15/12/16

Un paseito por Saint-malo, otro por Rennes y finalmente Lyon


Así va continuando el viaje, preparándome ahora para continuar con bicicleta, pero les compartiré algunas cosas que me han sorprendido en estas tres ciudades.

La vista de la casa de mis amigos en Lyon. Que maravilla


Saint-Malo. Un viajecito en el tiempo

Entrar a la ciudad histórica de Saint-Malo es viajar en el tiempo; de piratas y corsarios, de invasiones inglesas y de la segunda guerra mundial, si, por que esta última destruyó casi por completo la antigua ciudad. Pero ha sido restaurada, así es que podrán darse una vuelta y sentirse varias décadas atrás en la historia.

Rennes. De bella arquitectura y del transporte moderno

Una ciudad joven, con mucha cultura por sus calles. Me recibió una danza Afro en el corazón de la bohemia, nada más ni nada menos que la calle de la sed (ya se imaginarán por que). Al día siguiente una pedaleada por la ciudad y por la bella rivera del canal L'Ille hasta Betton (15 km al norte), y luego a descubrir sus zonas típicas como el mercado en "des lices". Me sorprendió la arquitectura de sus casas, del estilo llamado "colombage", con estructura de maderas y rellenos que por lo general eran de adobe. En el centro de la ciudad (Metro Sainte Anne), es posible pasear con callejones poseedores solo de esta arquitectura, que de no ser por los múltiples bares y cafés, sería un gran viajecito en el tiempo.

En Rennes, al igual que París, me fue muy fácil desplazarme en bicicleta. La ciudad por lo general cuenta con alternativas para la bicicleta en la gran mayoría de sus calles. Las ciclovías que rodean los canales están muy bien cuidadas, pero me sorprendió mucho el metro de Rennes. Pese a ser una ciudad mediana (poco más de 200 mil habitantes), posee una moderna red de metro totalmente automático, que funciona hasta altas horas de la madrugada. La buena noticia, es que la red de metro se ampliará lo que mejorará el transporte público, reducirá la contaminación de la ciudad y los tiempos de transporte entre sus habitantes,

Lyon. La ciudad de las luces

En Lyon me esperaban buenos amigos y la fiesta de las luces, evento que cada año repleta las calles principales de la ciudad. Miles y miles de turistas copan los alojamientos, las calles se cierran para los vehículos y el control policial es impactante. Esto último por que la versión anterior fue clausurada por miedo a un atentado terrorista.

Lyon además de una bella ciudad, es una ciudad totalmente "bikefriendly". Con un amplio sistema de bicicletas públicas (Barato al igual que París), inclusión de alternativa para bicicletas en casi todas las vías, y un túnel exclusivo para bicicletas, buses públicos y peatones, de casi 2 km de largo que reduce el tiempo de desplazamiento en la ciudad, a la vez que te entretiene con proyecciones en sus muros y música de relax.

Tanto me ha impresionado el túnel que he grabado un video mientras lo cruzaba
Cruzando en túnel para bicicletas en Lyon

Les comparto entonces algunas fotografías del viaje:

Una catedral en Rennes

Una casa nueva, pero utilizando arquitectura antigua.

El Centro de Rennes. Algunos edificios han podido conservar su antigua arquitectura

Un sendero para trekking y/o bicicleta al costado del canal L'Ille. Al parecer, llega hasta el atlántico
Una casa molino en Rennes

La ciclovía que va desde Rennes, llegando a Betton (15 km)


Una casa típica de Rennes, con su arquitectura Colombage (madera y barro)

El Mercado "Des lices", de Rennes

La ciudad de Saint-malo, vista desde afuera.

Una de las entradas principales a Saint-malo. Noten sus muros exteriores

Una simpática esquina dentro del casco histórico de Saint-Malo

Un pequeño monumento a la resistencia francesa

El castillo de Saint-Malo, o el ayuntamiento (hotel de ville)

Caminando sobre el muro exterior de la ciudad
Un pequeño castillo a orillas del mar. Siempre mirando hacia inglaterra



Los muros fortificados que dan al mar


Calles estrechas, edificios esbeltos, techos de piedra. Es linda la arquitectura de la Bretaña

La catedral Saint-Jean-Batista, en el viejo Lyon

El viejo Lyon aún conserva sus viejos pavimentos

Es una gran escalera y las dos corridas del medio, son las aguas

Los traboules son pequeños pasajes interiores de los edificios que permiten atravesar desde una calle a otra. En Lyon hay muchos, y varios aún conservan su construcción y arquitectura original. Este símbolo en rojo, les dirá donde hay un traboule 

Un traboule en su interior

La cámara de comercio de Lyon

Esa torre es lo único que va quedando de un anciano hospital, construido para dar atención de caridad. (no recuerdo más)

Una vista general del viejo Lyon. El río Saona, la catedral Saint-Jean-Baptiste, a la derecha el palacio de justicia y al fondo la basílica Notre-dame de Fourviere 

Así lucen las calles que suben en la vieja Lyon
Los restos bien conservados de un antiguo anfiteatro romano


Los techos cambian de color y de materialidad, ahora son de arcilla. De fondo, la gran basílica de Notre dame de Fourviere

La gran basílica y sus jardines inferiores




2/12/16

Conociendo París en bicicleta: Una buena alternativa



En París te puedes mover en metro, autobus, taxi o bien puedes subirte a uno de los cientos de buses turísticos e incluso rentar un auto, pero si quieres una alternativa más sustentable, eficaz y saludable, entonces hazlo en bicicleta. ¿En bicicleta?.



Si, lo que hace algunos años era impensado, hoy es una realidad. Recorrer París en bicicleta fue muy sencillo y seguro. Estos últimos años, la ciudad le ha dado un gran impulso a la bicicleta como alternativa real de transporte, esto con la apertura de una gran cantidad de espacios exclusivos para la bicicleta y con una gran cantidad de bicicletas públicas incorporadas a la red.

Prácticamente, cada calle de París tiene un lugar reservado para las bicicletas, y además cuentan con una red de más de 23 mil bicicletas públicas repartidas en los más de 1800 estacionamientos ubicados cada 300 metros. Este sistema de bicicletas compartidas, llamado en París "Velib", es además muy económico y asequible. Para los locales, existe una suscripción de 30€ anuales (2,5€ al mes) y para los turistas exista la opción de conseguir un ticket diario, por tan solo 1,7€

Una alternativa real y asequible, que por lo pronto está siendo bien aceptada por la gente y espera seguir creciendo para consolidarse como una ciudad "bike-friendly"

Con la bicicleta y en tal solo un día y medio, pude recorrer algunos de los sitios más importantes de la ciudad. Las construcciones antiguas de París me dejaron impresionado, sobretodo la catedral de Notre dame (aún sigo impactado)

Les dejo algunas fotos y si tienen dudas sobre las bicicletas en París, pueden consultar el sitio de Velib en http://www.velib.paris/


Le pont neuf (El puente nuevo). El más extenso de París y que es famosos por los enamorados

Un ciclista enamorado en el Pont neuf

Me impresiona el detalle de las gárgolas. Esto es en la torre de Saint-Jaques

El "Hôtel de Ville" (ayuntamiento de la ciudad). Que bella construcción

El museo de arte contemporáneo. Si el arte contemporáneo es extraño, ¿Por qué el edificio no? 

Eso no se que es

La entrada al museo de Luvre

El río Sena

Pero, ¿Que es eso?. A la izquierda del puente París, y a la derecha ... nueva York. 

El estacionamiento de las bicicletas. Noten, caen al menos 6 bicicletas estacionadas en el mismo espacio del furgón

El arco del triunfo, al final de la avenida Champs Elysee

Una inda y calma ciclovía. En el parque Monceau

El parque Monceau

Una linda fuente de agua. En la plaza de la concordia

La catedral de Notre dame

La Notre dame vista desde el costado. Y pensar que estuvo a punto de ser destruida

He aquí un pequeño video con el recorrido
https://www.youtube.com/watch?v=FSPWMJoH4Ac

25/8/15

Laguna y volcanes de hornitos invernal


No había pasado una semana desde que retorné a casa del último viaje en bicicleta cuando me accidenté y resulté con varios huesos rotos. Tres meses me tomó la recuperaión, y aunque no quedé como de fábrica, las ganas de hacer un viaje por pequeño que fuera me sobraban.

Dos semanas atrás había intentado con mi hermano, un tío y un amigo hacer un trekking invernal pero el clima no nos acompañó, así es que esta sería mi revancha.

Los hornitos son dos estratovolcanes llamados así por su forma y el color de sus faldas, ubicados unos 15 kilómetros al norte de la antigua aduana la mina, en la ruta internacional Pehuenche, región del Maule. Existe un acceso de vehículos que llega hasta la base de estos volcanes, pero es necesario solicitar permiso con ENDESA, dueña del camino y de los terrenos que anteceden a toda esta belleza natural. El camino llega hasta la laguna La invernada, pero un par de kilómetros antes comienza la huella que asciende los hornitos para llegar al otro lado de estos volcanes a la laguna Hornitos, que en esta fecha se encuentra totalmente congelada.

Fui con mi Club de montaña y también unos esquiadores de Santiago. Estas colinas son ideales para la práctica del esqui y el randoné. Les dejo unas fotos del maravilloso lugar


El cerro azul y sus colinas, visto desde la laguna La invernada

El Cerro azul y la laguna La invernada

El inicio del sendero, con los volcanes hornitos de fondo

Subiendo los Hornitos

Otra del Cerro azul

Llegando a la laguna hornitos

Laguna de Hornitos

El campamento. Vista desde la carpa

Una vista aérea del cammpamento

Expedición a la cumbre del hornito mayor

Se nublaba el día

Retornando con todo el grupo



7/5/15

Rumbo Sur. Parte 7: "El regreso por Chiloe, pasando por puerto Raúl Marín Balmaceda"


El río Palena cerca de su desembocadura

Y Así emprendo el viaje de regreso. Me comienzo a despedir del sur, de sus fríos amaneceres y sus incansables lluvias de otoño, de sus coloridos bosques, de sus sorprendentes cascadas y de las bellas montañas que le rodean. Me despido también de la familia que me acogió en la junta, no sin antes recorrer el hermoso entorno del pueblo incluyendo la reserva nacional Lago Roselot.

26/4/15

Rumbo Sur. Parte 6: "De Lago Puelo a la carretera austral de Chile por Futaleufu"



En la carretera Austral, camino a la Junta, con mucha lluvia, barro y frío

Y así el camino va penetrando lentamente entre las montañas del sur, las que comienzan a lucir sus tenidas patagónicas de nieves y glaciares en sus cumbres, con innumerables cascadas que caen por sus faldas, coloridos bosques a sus pies y con total vanidad reflejando todo ello en hermosos lagos.